
Tasmania. Primal Places Chris Bell
Desde Tasmania nos llega este libro que muestra algunas de las mejores fotografías de Chris Bell, reconocido como uno de los mayores representantes de la que podríamos denominar escuela australiana de fotografía de paisaje y naturaleza. Su trabajo como fotógrafo en los poco conocidos paisajes de Tasmania, destaca por su capacidad para reflejar el carácter de una tierra salvaje e indómita. En "Primal Places" (Lugares Primigenios) nos muestra la brumadora belleza de algunos de los más importantes parques nacionales del país, capturando tanto la grandeza de los acantilados al ocaso, como la magia de sus bosques e islas sumidos en la niebla.
Lo cierto es que viendo con detalle sus fotografías, es fácil reconocer la influencia del gran Peter Dombrovskis, del que fue amigo y colaborador hasta su fallecimiento, y del que a día de hoy y sin ningún genero de dudas es digno sucesor.
El libro es de formato cuadrado (28x28cm). Se presenta encuadernado en tapas duras y sobrecubierta de papel mate. La calidad de impresión es muy buena. Está editado en inglés (no hay versión en español) y consta de 104 páginas, con la mayor parte de ellas dedicadas a fotografías acompañadas de los textos de Chris Bell.
El libro está estructurado en trres partes:
1. Introducción
2. Fotografías organizadas en tres capítulos:
- Cuencas montañosas
- Litorales
- Islas
3. Epílogo
Todas las fotografías han sido tomadas con cámara de gran formato y película diapositiva, y la única información que encontramos hace referencia a los lugares donde fueron realizadas.
A pesar de no ser un autor muy conocido en Europa, es más que recomendable echar un vistazo a su obra para disfrutar de la salvaje belleza de un territorio situado en el otro extremo del planeta.
Datos técnicos
Título: Tasmania. Primal Places
Fotografías: Chris Bell
Texto: Chris Bell
Editorial: Laurel Press. 2002
Presentación: Tapa dura con sobrecubierta. 104 pág
Dimensiones: 28 cm x 28 cm x 1.8 cm
ISBN: 0958082502
Disponibilidad: Dificil
Precio: Elevado



© 2020. Alchemist Light. Fotografía